Preguntas Frecuentes

1¿Qué es una traducción certificada?
La traducción certificada es emitida por un miembro del Colegio de Traductores del Perú y es usada para los siguientes documentos y trámites:

• Certificados de estudios, grados y títulos, planes de estudio, sílabos.
• Documentos para licitaciones públicas.
• Documentos de uso privado que requieren una firma (conocimientos de embarque, contratos simples, transacciones privadas, certificados de empleo, informes, facturas, certificados médicos, análisis de laboratorio, etc.).
2¿Qué es una traducción simple?
Es el documento que no lleva firma ni sello del traductor. Este tipo de traducción se emplea para:

• Correspondencia en general.
• Organismos internacionales
• Cartas y ensayos dirigidos a universidades del extranjero, etc.
• Insurance policies.
• Publicaciones de todo tipo (publicidad, páginas web, proyectos multilingües, entre otras).
3Presupuesto de traducción y plazo de entrega
El presupuesto se realiza una vez que se ha revisado el documento original. El plazo de entrega de toda traducción depende de su extensión y complejidad.
4Forma de pago y entrega
Una vez aceptado el presupuesto, se deberá realizar la cancelación del 50% del encargo en cuenta bancaria y el saldo un día antes de la entrega de la traducción.

Se puede recoger el(los) documento(s) traducido(s) a domicilio, o también se puede(n) enviar vía delivery. En este caso, el cliente deberá asumir el costo de envío el cual podrá incluirse al momento de cancelar un proyecto de traducción.

Como forma de cortesía, el primer delivery será gratuito.
Español
WhatsApp WhatsApp